Linux para las masas

Primero te ignoran. Luego se rien de ti. Luego pelean contigo. Y entonces ganas. Gandhi

Tus 10 mandamientos

leave a comment »

  1. No iniciarás como root.Linux newbie
    Usa “sudo” o “su -” para las tareas de administración del sistema.
  2. Usarás el gestor de paquetes todo lo posible.
    Algunas veces instalar desde las fuentes no se puede evitar, pero cuando uses el gestor de paquetes de tu distribución para instalar software, también podrás usarlo para actualizarlo y quitarlo. Esta es una de las fortalezas de Linux.
  3. Serás parte de una comunidad.
    Libremente da lo que has recibido gratuitamente. Ofrece ayuda y consejo en todo lo que puedas.
  4. Leerás la documentación y manuales.
    Siempre lee la documentación. La gente que escribe el software intenta anticiparse a tus preguntas, y proporcionar respuestas antes que preguntes.
  5. Usarás el sistema de soporte.
    Cambiarse a Linux puede ser difícil. Puede ser frustrante, pero hay gente que puede y quiere ayudarte. Déjalos hacer su trabajo.
  6. Buscarás.
    En la mayoría de los casos, tus preguntas y problemas han sido respondidos. Intenta buscar las respuestas que han sido resueltas antes de preguntar a alguien.
  7. Explorarás.
    Linux te abre un nuevo mundo de opciones y posibilidades. Intenta todo lo que puedas.
  8. Usarás la línea de comandos.
    Especialmente para configuraciones, usa las interfases gráficas para que tu sistema funcione a la perfección, pero intenta conocer la versión en línea de comandos también. En algunos casos, la línea de comandos es la única forma de usar alguna de las tantas características avanzadas de Linux.
  9. No intentarás recrear Windows.
    Linux no intenta ser un clon de Windows. Es diferente. Acepta y aprecia las diferencias.
  10. No te darás por vencido.
    Intenta con diferentes distribuciones hasta encontrar la que más te guste. Instala distros de vez en cuando. Intenta con diferentes programas que sirvan para un sólo propósito antes de establecerse (amarok, xmms, beep, exaile para música; azureus, ktorrent, deluge para bittorrents). Si ni te gustan los programas “de fábrica”, recuerda que casi siempre puedes cambiar a lo que más se te acomode.

Fuente original: español, inglés

Written by scrooge_74

septiembre 1, 2007 a 6:32 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: