Linux Mint Mate
Este blog ha estado abandonado por mucho tiempo, en parte porque Linux cada vez es más sencillo de utilizar. Ubuntu fue por mucho tiempo la distribución que utilizaba, luego vino Unity y me regresé a Debian, pero utilizando XFCE (la laptop que uso no es la más poderosa).
Pero Debian en la versión de Wheezy todavía tiene sus cosas, ya llegó Jessy, pero ya no me sobra el tiempo como antes para probar muchas cosas nuevas. Como Debian todavía tiene un bug con la tarjeta de red de esta PC (no puedo dejar que Network Manager Gnome la autogestione), decidí probar suerte con Linux Mint.
Lo que han hecho con el escritorio me parece muy interesante y amigable. La misma PC que tenía Debian 7.0 ahora corre un Linux Mint 17 utilizando Mate.
Luego de dos semanas de uso, puedo afirmar que se queda en este equipo y en otros que he tenido que instalar.
Insync
Haciendo acá un favor requería poder sincronizar archivos de una PC/servidor casero para que pudieran acceder los remotamente. Como no es información que tenga que estar super protegida ni nada por el estilo pensé que la mejor solución era usar Google Drive.
El detalle que los archivos están en un equipo corriendo Debian y lo que quería era una manera sencilla y lo más automática posible para sincronizar archivos (el usuario final no es ningún experto)
Dándo un vistazo encontré Insync
De las varias opciones que vi me pareció la más sencilla de instalar (seamos sincero, existe un deb para Ubuntu y el de Wheezy) Así que decidí probar. La instalación es bastante automatizada, luego hay que darle permisos como quien da a las aplicaciones de Android para ver to facebook o twitter. En el camino pregunta que folders hay que sincronizar y dónde en tu PC los vas a poner.
En líneas generales es bastante práctico en la manera que funciona, es gratis 15 días y la opción de pago es $10 para lo que lo necesito me parece un precio justo.
Les dejo el link de referido si me quieren regalar días extras
ubuntu 13.04 y atheros AR8152
Primera entrada en muchos meses, no he tenido mayores percances en Linux, el fin de semana decidí correr el riesgo de hacer distro-upgrade de Ubuntu 12.10 al 13.04. Debo admitir que es la primera vez en muchos años que hacer un distro-upgrade en Debian me ha salido sin problemas.
Realmente el hecho que mi tarjeta de red diera problemas no es culpa de Ubuntu ni de Debian, ya anteriormente había tenido problemas con los controladores y esa es la razón de que estuviera usando Xubuntu 12.10 en lugar de Debian 6. Por qué Xubuntu? Nunca me gustó Unity simple y sencillo, a parte que Xfce corre con 2MB de ram 10 veces mejor que un Win7
A lo que voy, el driver de Atheros da problemas, por suerte ya hay una solución haciendo un backport del driver, las instrucciones están aquí.
En líneas generales las instrucciones son:
1. Bajar el driver que está en kernel.org
2. Descomprimir el archivo.
3. Seguir estos pasos
cd [path-to-extracted-driver]
./scripts/driver-select alx
make
sudo make install
Reiniciar el sistema
Esos es todo